Psicoavanza | Psicólogos expertos EMDR BarcelonaPsicoavanza | Psicólogos expertos EMDR Barcelona

Psicólogos Barcelona

664 116 458
  • Inicio
  • El Centro
    • Equipo
    • Tarifas
  • Terapias
    • Adultos
    • Infanto-juvenil
    • Terapias de Pareja
    • Terapia sexual
    • EMDR
    • Hipnosis
    • Fobias
    • Ver todas ..
  • EMDR
    • Sobre EMDR
  • Actividades
  • Testimonios
  • Blog
  • Contacto
  • Visita informativa GRATUITA
30 Ideas para Mejorar la Autoestima

30 Ideas para Mejorar la Autoestima

Autoestima, mejorar autoestima, psicologos barcelona

30 IDEAS PARA MEJORAR TU AUTOESTIMA

Si sigues estos consejos puedes estar seguro que tu autoestima va a mejorar notablemente, te aconsejo que lo leas y te propongas cada semana enfocarte en una de las ideas e intentar ponerlas a la practica.  De veras que funciona.

  1. Use afirmaciones. Las afirmaciones son sentencias positivas que se dicen para tomar el control en tu vida. Son muy importantes para aumentar la autoestima y un buen hábito para utilizar en tu vida. Cuando te repites Afirmaciones para Aumentar la Autoestima de manera sincera y con emoción, gradualmente irás cambiando tus patrones de pensamiento negativo que te mantienen atrapado en tu baja autoestima.
  1. Deja de compararte con las demás personas. Este es un signo de baja autoestima y un mal hábito. Deja de decir cosas como: nunca voy a perder peso ni ser como ella. No soy suficiente como fulano, etc.
  1. No confundas autoestima saludable con arrogancia. Recuerda que la arrogancia es una actitud de superioridad que no nos sirve ni nos hace felices.
  1. Escribe un diario. Trata de escribir todos los días como te has sentido, hazte preguntas:” me estoy cuidando a mí mismo?, ¿estoy buscando constantemente por la aprobación de los demás?, etc.
  1. Ponte metas claras y precisas. Es tu derecho de nacimiento lograr todos tus deseos, pero para poder hacerlo debes tener claro que es lo que quieres. Tu eres importante y mereces tener una vida brillante. He notado en mi vida que cuando aclaro lo que quiero todo parece venir hacia mi sin esfuerzo. Pero cuando estoy confundida, no importa lo que haga, no puedo lograr mis metas.
  1. Identifica tus miedos y trata de enfrentarlos. Este hábito te va a ayudar a sentirse más seguro de ti mismo.
  1. Conoce tus debilidades y fortalezas y sepas cuando es necesario pedir ayuda.
  1. El optimismo es clave. Evita contarle a todo el mundo que difícil es tu vida. Mantente positivo. Si las cosas no son como te gustaría que sean, pasa a la acción. Cuando pases a la acción mantente optimista y los resultados van a ser más positivos
  1. Supera los celos. Toma responsabilidad de tus emociones y sentimientos, exprésalos con respeto hacia la otra persona. Esto te va a ayudar a que los demás lo respeten.
  1. Aprende a decir NO, cuando sea necesario. Practica la asertividad.
  1. Acepta cumplidos sin justificarse
  1. Haz ejercicio físico. Necesitas y merece tener un cuerpo sano. Ves al gimnasio o haz otro tipo de actividad física que te guste. Si esto es difícil de hacer, busca una persona que to acompañe.
  1. Medita. Por lo menos 15 minutos por día. Lo ideal es 20 minutos, dos veces al día. La meditación es una herramienta excelente para tu salud mental.
  1. Duerme bien. Evita comer mucho antes de ir a dormir, no mires programas violentos o leas las noticias.
  1. Diviértete. Esto te va a ayudar a relajarte y mejorar tu salud y sistema inmunológico.
  1. Libera las emociones negativas. Utiliza cualquier técnica inmediatamente cuando surja una emoción negativa. Cuando sientas rabia, ansiedad o tristeza, deja todo lo que estás haciendo y toma acción para liberar estas emociones.
  1. Nutre tus relaciones. Trata a las demás personas como te gustaría que te traten a ti. En vez de decir algo, de lo que te vas a arrepentir toda tu vida, reflexiona y vuelve a la conversación cuando tus emociones turbulentas hayan desaparecido. Si tienes hijos juega con ellos. Si estás en pareja, evita la rutina. Sal con tu pareja a comer fuera o a tomar algo por lo menos una vez por semana. Nunca tomes por contado a tu pareja. Compra tarjetas, flores, chocolates, escribe notas de amor, etc. Mantén tu relación viva. La autoestima es muy importante para mantener relaciones saludables.
  1. Cuida de tu cuerpo. El ejercicio es una parte, pero no es suficiente. Come alimentos saludables, mucha agua y hazte un chequeo con tu médico una vez a al año.
  1. Supera el perfeccionismo. El ser perfeccionista es cuando uno siente que no importa lo que haga nunca es suficiente. Cuando sientes miedo de cometer errores. Cuando pretendes ser perfecto. Cuando pides perfección en las demás personas.
  1. Disfruta de la naturaleza. Contempla las flores, camina sobre la hierba, ves a la playa o a una plaza, planta flores.
  1. Escribe las cosas por la cuales te sientes orgulloso de ti mismo.
  1. Prémiate diariamente. Lee un libro que disfrutes, tome un baño caliente, cómprate un regalo, cógete unos días de vacaciones, mira una película y siéntete feliz porque sabes que te mereces todo esto.
  1. Perdónate a ti mismo. Libérate de la culpa. Si has hecho algo malo no te mantengas enfocado en esto. Aprenda de tus errores, utiliza la culpa y el arrepentimiento para volverte una persona mejor.
  1. Sal de la negación. Algunas veces las situaciones que atravesamos son dolorosas. Un mecanismo de defensa es negarlas. No lo hagas. Habla con alguien, busca ayuda y enfrenta tu realidad.
  1. Deja de criticarte y tirarte por los suelos.
  1. Libera tus heridas emocionales. Algunas veces las heridas del pasado permanecen en tu interior. Por ejemplo, cuando eras pequeño alguien se burló de ti en frente de tus amigos y sentiste una profunda “vergüenza ajena”. Ahora eres un adulto y sientes constante “vergüenza ajena” y no sabes por qué. Comienza por lo tanto a investigar de donde viene todo esto.
  1. Deja de reaccionar. En vez de reaccionar aprende a responder. Si alguien es rudo contigo y tu reaccionas de manera agresiva y defensiva, estás destruyendo tu autoestima. Empieza a responder con asertividad.
  1. Sana tu historia personal. Libera tu pasado negativo y los patrones negativos de tu vida que lo dominan ahora
  1. Toma responsabilidad de las cosas que te suceden. Deja de echarle la culpa a las circunstancias y a los demás.

 

Terapias relacionadas

Vivir el presente

Blog

Vivir el presente

Que es el Mindfulness – Ejercicios prácticos

Blog

Que es el Mindfulness – Ejercicios prácticos

3 Técnicas para saber decir NO

Blog

3 Técnicas para saber decir NO

TÉCNICAS PARA CAMBIAR PENSAMIENTOS.

Blog

TÉCNICAS PARA CAMBIAR PENSAMIENTOS.

Que podemos hacer para ser Felices.

Blog

Que podemos hacer para ser Felices.

La Lección de la Mariposa

Blog

La Lección de la Mariposa

Como superar el duelo

Blog

Como superar el duelo

Como afrontar las preocupaciones de forma positiva

Blog

Como afrontar las preocupaciones de forma positiva

Heridas emocionales en la infancia que desencadenan traumas en la edad adulta.

Blog

Heridas emocionales en la infancia que desencadenan traumas en la edad adulta.

Como solucionar la Dependencia Emocional

Blog

Como solucionar la Dependencia Emocional

Emdr para la ansiedad infantil

Blog

Emdr para la ansiedad infantil

Area paciente

  • terapia online (1)
  • terapia sexual (9)
  • terapias adulto (5)
  • terapias con EMDR (8)
  • terapias con hipnosis (6)
  • terapias con realidad virtual (3)
  • terapias de pareja (3)
  • terapias infanto-juvenil (5)
  • terapias para familias (1)
  • terapias para fobias (13)

Etiquetas

Aerofobia Agorafobia Ansiedad infantil Asertividad Autoayuda Autoestima Baja autoestima Bienestar emocional Dependencia Emocional Depresión Infantil Dolor Duelo El aquí y el ahora EMDR EMDR Barcelona Estrés Postraumatico Felicidad Fobia a ponerse rojo Fobia social Hipnosis Hipnosis para el dolor Infantil mejorar autoestima miedo a temblar en público miedo a volar Mindfulness Pensamientos negativos Problemas de conducta psicologos barcelona Saber decir NO terapia Terapia EMDR traumas Técnicas asertivas Visita informativa Visita informativa gratuita Vivir el aquí y el ahora
Redes sociales
Centro de Psicología Avanzada
C/. Aribau, 25 Entlo 4ª
(entre Diputacion y Consejo de Ciento)
08011 Barcelona
Tel 664 11 64 58
E-mail: Info@psicoavanza.com
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Google Plus

0-1 0-2
0 0-3

© Psicoavanza 2017