La Amaxofobia es un miedo intenso y persistente a conducir ante la anticipación o la exposición a los estímulos de la conducción. Los síntomas provocan un malestar significativo y serias interferencias con la vida cotidiana, esta fobia nos puede bloquear totalmente a la hora de conducir y sentir que nos es imposible coger el coche.
Los principales miedos son:
- Conducir por vías rápidas (autopistas y autovías)
- Sufrir síntomas de ansiedad durante la conducción (como por ejemplo sufrir un ataque de pánicos o perder el control)
- Situaciones de complicada conducción (atascos, conducir a través de túneles o puentes, etcétera).
- Sufrir un accidente de coche.
- Atropellar a alguien.
- También puede haber otros miedos relacionados con la velocidad o con quedarse encerrado.
Como se puede desarrollar una fobia a conducir:
Los factores principales que nos puedes llevar a tener miedo a conducir son los siguientes:
- Vivir con mucha ansiedad y estrés puede llevarnos a tener amaxofobia. En este caso se puede adquirir la fobia de dos formas distintas:
- Cuando conducimos en estados altos de ansiedad nuestro cerebro aumenta las sensaciones y vemos la velocidad como algo muy vertiginoso y esto nos produce sensación de no tener el control conduciendo a velocidades altas, esto nos lleva a que cada vez nos sintamos más inseguros conduciendo, nuestro cerebro empieza a ver la conducción como algo peligroso y finalmente sentimos miedo a conducir.
- Si la persona sufre mucha ansiedad puede suceder que nos de un ataque de pánico conduciendo, estas sensaciones de ansiedad altas hacen que la persona se asuste y todavía aumentan más las sensaciones corporales, se produce entonces un episodio fuerte de ataque de pánico, sintiendo total descontrol y miedo, esto se puede convertir en un hecho traumático, la persona tendrá miedo a conducir y miedo a que se vuelva a repetir el ataque de pánico.
- Haber sufrido algún hecho traumático conduciendo. Haber sufrido un accidente se puede convertir en un hecho traumático que puede provocar que nos sea imposible volver a conducir en situaciones parecidas a la del accidente, normalmente se asocia con la situación, si es una autopista, carretera, etc.
- Tener poca práctica con el coche: Conducir un vehículo requiere de mucha atención, esto puede producir que la poca experiencia que tengamos haga que conduzcamos de una manera tensa, sobre todo en espacios en los que hemos de ir a velocidades más altas como en las autopista o autovías, las experiencias que tenemos conduciendo de una manera tensa, hace que vayamos asociando el conducir con tensión y malestar, y esto nos puede llevar a coger miedo a conducir.
Hay una serie de variables que influyen en la intensidad de la reacción emocional de la persona. Las más importantes son: lugar de conducción (carretera o ciudad), características de la carretera (curvas, anchura de la calzada, estado de la vía..), velocidad, condiciones atmosféricas, densidad del tráfico, distancia a recorrer, momento del día, conducir solo o acompañado, tipo de vehículo, etc.
TRATAMIENTO PARA LA AMAXOFOBIA
En Centro de Psicología Avanzada hemos creado el tratamiento más completo y el más eficaz que existe en la actualidad para las fobias, utilizando como principales técnicas el EMDR y la REALIDAD VIRTUAL
Trabajamos día a día en la investigación para solucionar las FOBIAS, seguimos innovando y perfeccionando las técnicas para conseguir los mejores resultados.
Centro de psicología Avanzada tiene el más alto porcentaje en éxitos para la solución a la Amaxofobia.
Pasos que seguimos para el tratamiento en la AMAXOFOBIA:
1 – Enseñamos al paciente procedimientos de autocontrol para manejar el miedo (relajación, visualización guiada, técnicas de respiración, hipnosis, etc.)
2 – Trabajamos con el paciente el origen de la Fobia, así como otras situaciones traumáticas producidas por la Fobia con la terapia EMDR (Desensibilización y reprocesamiento por los movimientos oculares), con EMDR trabajamos los siguientes puntos:
- Cada evento viejo que contribuye a la fobia.
- La primera vez que ha sentido miedo
- Las experiencias más perturbadoras
- La vez más reciente en la que ha sentido miedo
- Cualquier estímulo presente asociado.
- Sensaciones físicas u otros signos de miedo, como la hiperventilación
- Creamos un esquema positivo para una acción futura, libre de ansiedad.
3 – Una vez hemos reprocesado de nuevo todos los hechos que han causado la fobia, hacemos exposición a la situación temida ayudados con la REALIDAD VIRTUAL.
La realidad virtual resulta una buena alternativa respecto las técnicas tradicionales de exposición para el tratamiento a la fobia a conducir. A diferencia de la exposición en vivo (tratamiento por excelencia para las fobias específicas), la realidad virtual permite estandarización y control sobre los parámetros de las sesiones de exposición. Además esta tecnología es particularmente útil para repetir la exposición tantas veces como sea necesario o con tiempo limitado (conducir con lluvia de noche, conducir dentro de un túnel, ir por autopista…) Y teniendo en cuenta que el tratamiento se lleva a cabo en la consulta del terapeuta, la realidad virtual reduce la posibilidad de sufrir un accidente y de que el paciente quede avergonzado.
4- Exposición en vivo: Tal como realizamos la terapia, cuando la persona ha de realizar la exposición real, los niveles de ansiedad han bajado mucho y la persona ya se ve muy capaz de coger el coche, además se realiza una exposición muy gradual y controlada, de manera que la persona experiencia de nuevo la conducción de una forma positiva.
Ejemplo Realidad Virtual para conducción por autopista: