Como sentirnos bien en plena pandemia, es algo que puede resultar difícil. Esta pandemia nos está dando una lección de vida a todos, y nos hace ver con que facilidad nuestra vida, de repente su puede transformar. Se nos limitan las actividades y las interacciones sociales, se nos limita el tiempo de estar en la calle, tenemos que ir con una mascarilla, guardar distancias con los demás, los puestos de trabajo peligran, muchas empresas han cerrado, otros están en erte y otros han tenido que transformar sus hábitos de trabajo, implementándose el teletrabajo en muchas empresas.
Realmente una pandemia convierte a nuestra sociedad en la antítesis de lo que al ser humano le hace sentirse bien. Y vemos como de repente de un día para otro nuestra vida puede cambiar considerablemente.
El ser humano es un ser social por naturaleza. Está comprobado que la interacción y vida social nos hace más felices. Y está situación nos esta limitando mucho las interacciones sociales.
Puede resultar muy duro vivir en estas circunstancias, depende del poder de adaptación que tengamos y como afrontemos y gestionemos esta situación podremos sentirnos mejor. Así que os voy a dar una serie de consejos para poder sentirnos mejor con todas estas circunstancias que nos rodean.
En primer lugar hemos de cuidar de nuestra salud, el cuerpo es el soporte de la persona y si nos sentimos sanos, es la base para encontrar nuestro bienestar, para ello hemos de realizar una alimentación lo más sana posible y hacer ejercicio si es posible cada día, os recomendaría hacer estiramientos y cualquier actividad que nos compense el exceso de adrenalina, algo tan simple como salir una hora al día a caminar sería suficiente o cualquier otra actividad que nos guste, podemos hacer gimnasia o yoga siguiendo algún tutorial de las redes.
En segundo lugar es importante reservarnos un tiempo al día para nosotros, en el cual podamos realizar alguna actividad que nos haga sentirnos bien, puede ser desde leer un libro, cantar, pintar, escuchar música, bailar, etc. Se trata de sentir que disfrutamos de aquello que estamos haciendo, de vivirlo con intensidad y disfrute.
En tercer lugar vamos a cuidar y potenciar las emociones positivas, para ello os aconsejo que focalicéis vuestra mente en busca de las cosas positivas que os pasan, hay un ejercicio que funciona muy bien, se trata de escribir por la noche en un cuaderno, todas aquellas cosas que nos han pasado durante el día que sean positivas, al tener que hacer esto, la mente ya se predispone a focalizar en lo positivo, eso ayuda al mismo tiempo a minimizar lo negativo. También podemos aprovechar este tiempo para hacer planes de futuro, cosas que nos gustaría hacer, tanto a nivel laboral, como de ocio, como planificar algún viaje. Hacer planes de futuro de cosas que nos gustaría hacer, ayuda a que nos sintamos mejor.
En cuarto lugar, enfócate en conseguir algún logro personal, como el hacer ejercicio o empezar a leer un libro si nunca lo has hecho antes. También puedes enfocarte en rediseñar alguna cosa en tu casa, o a nivel culinario de hacer una buena comida, incluso en conseguir algún pequeño logro profesional, como crecer un poco más en tu negocio, como mejorar o enfocar tu negocio desde estas circunstancias, buscar e investigar para enfocar nuestra vida laboral en nuevos trabajos que nos podrían hacer sentirnos mejor.
Y en quinto lugar, vamos a trabajar más nuestra vida social, aunque lo tengamos que hacer de forma diferente, aprovecha estos momentos para hacer vídeo llamadas con tus amigos, quedar una vez a la semana para reuniros varios amigos a través de vídeo llamadas, aprovecha para ponerte en contacto con amistades que hace tiempo que no les has hablado y ponte en contacto por teléfono o whatssap. Haz planes con tus amigos para cuando pase todo esto, y planificar actividades que sean divertidas.
Sentirnos bien en plena pandemia es más una actitud y saber gestionar equilibradamente nuestra vida ante estas nuevas circunstancias.