Os voy a explicar 3 técnicas sencillas que nos van a permitir saber decir NO de una forma asertiva, esto nos va a ayudar en nuestro día a día a manejar mucho mejor situaciones que nos van a permitir defender nuestros derechos respetando a nuestro interlocutor.
1º Técnica del Sandwich.
En esta técnica lo que hacemos es expresar un mensaje positivo antes y después de expresar nuestro rechazo a la petición que nos hacen. De esta manera conseguimos que la negativa no sea tan “aspera” como un no y activamos los sentimientos positivos del otro.
Pongamos un ejemplo: Un amigo te pide que vayais a tomar algo, pero a ti no te apetece, pero no sabes como decirle que no porque temes que se enfade. En este tipo de casos el usar la técnica del Sánwich nos ayuda a expresar nuestra negativa de manera asertiva.
Tal y como indica la técnica el primer mensaje es positivo, en este caso el mensaje podría ser agradecer la invitación a salir:
- “Te agradezco el ofrecimiento” o “Gracias por pensar en mi para salir”
El segundo mensaje es la exposición de nuestra negativa:
- “Pero estoy muy cansado y no me apetece salir”
Para cerrar el mensaje, hacemos otra declaración positiva:
- “Mañana te llamo y vemos cuando nos podemos ver”
Como veis, esta técnica es muy sencilla, solo tenemos que trasladar un mensaje positivo, nuestra negativa y otro mensaje positivo.
2º Técnica del Disco Rayado
Está técnica la usamos cuando nuestro interlocutor es una persona insistente incluso cuando ya hemos expresado nuestra negativa. En estos casos la técnica del disco rayado nos ayuda a trasladar nuestro mensaje de forma serena y tranquila.
Esta técnica propone seguir expresando el mismo mensaje sin salirnos de él y sin ceder a las presiones e insistencias de nuestro interlocutor.
Por ejemplo, imaginar un vendedor que nos insiste en que nos llevemos un producto que en realidad no queremos comprar y aunque le hemos dicho que no lo queremos, sigue insistiendo en sus ventajas y en lo buen producto que es.
- Vendedor: Es un producto muy bueno y de una calidad excelente.
- Respuesta asertiva: Te lo agradezco pero no me interesa
- Vendedor: Es una oferta muy buena esta a mitad de precio.
- Respuesta asertiva: Te lo agradezco pero no me interesa.
- Vendedor: Llévatelo y lo pruebas tienes un mes para devolverlo si no te gusta.
- Respuesta asertiva: Te lo agradezco pero no me interesa.
Esta técnica como vemos, consiste en no salirnos de nuestro mensaje, esto impide que la otra persona ejerza presión y “encuentre puntos de vulnerabilidad” por los cuales podríamos ceder a sus demandas.
3º Técnica del Banco de Niebla
Esta técnica asertiva esta indicada en aquella situaciones en las que anticipamos que nuestro interlocutor puede enfadarse o tener una reacción negativa.
El banco de niebla consiste en expresar un acuerdo parcial sin cambiar nuestra decisión final es decir, nuestra negativa a la petición.
Pongamos un ejemplo, una amigo le pide a otro que vaya el fin de semana a su pueblo y al otro no le apetece y por tanto no quiere hacerlo, pero teme que su amigo se enfade o que tenga una reacción negativa ante su respuesta. En este caso podemos usar la técnica del banco de niebla.
- Amigo 1: Vente a mi pueblo este fin de semana que son las fiestas y están muy bien.
- Amigo 2: Es posible que sea un muy buen plan pero no me apetece, pero te lo agradezco.
Como vemos el amigo 2, está de acuerdo en que puede ser un gran plan pero aun así se mantiene en su decisión.
Estas tres técnicas las puedes usar por separado o conjuntamente adaptándolas a la situación en la que te encuentras. En cualquier caso, estas técnicas tanto por separado o juntas te ayudarán a expresar tu deseo de decir no, y por tanto a decidir libremente.