Psicoavanza | Psicólogos expertos EMDR BarcelonaPsicoavanza | Psicólogos expertos EMDR Barcelona

Psicólogos Barcelona

664 116 458
  • Inicio
  • El Centro
    • Equipo
    • Tarifas
  • Terapias
    • Adultos
    • Infanto-juvenil
    • Terapias de Pareja
    • Terapia sexual
    • EMDR
    • Hipnosis
    • Fobias
    • Ver todas ..
  • EMDR
    • Sobre EMDR
  • Actividades
  • Testimonios
  • Blog
  • Contacto
  • Visita informativa GRATUITA
Vaginismo

Vaginismo

El vaginismo es un problema sexual que padecen las mujeres que consiste en la contracción no voluntaria de los músculos que rodean la entrada vaginal y el tercio externo de la vagina. Este espasmo, no provoca ningún dolor en el momento de producirse, la mujer toma conciencia del problema sólo al intentar la penetración, el resultado de estos espamos se traduce en una incapacidad para la penetración durante las relaciones sexuales.

Estas contracciones son una respuesta condicionada e involuntaria, en la mayoría de ocasiones insconsciente, al temor, el dolor o las situaciones o los sentimientos conflictivos.

CAUSAS:

Las causas que pueden provocar un vaginismo pueden ser de tres tipos: Orgánicas, psíquicas o sociales.

El vaginismo puede aparecer como síntoma de problemas psíquicos profundos o medios:

  • Fijaciones edípicas que impiden la relación coital con el compañero (figura paterna) por simbolización del mismo como relación incestuosa.
  • Hostilidad inconsciente a los hombres como género, simbolizando el vaginismo como un rechazo a los mismos o una forma de frustrarles.
  • Traumas infantiles como consecuencia de abusos sexuales, violaciones, etc. que generan una fobia a la penetración.
  • Homosexualidad no reconocida o latente que produce un rechazo a las relaciones heterosexuales.
  • Troquelados emocionales de vergüenza, culpa o miedo relacionados con esquemas mentales o prejuicios relacionados con la sexualidad.
  • Complejos diversos que tienen en la sexualidad una de las vías de expresión.
  • Personalidades neuróticas o psicóticas que expresan sus problemas a través de la sexualidad.

TRATAMIENTO

El tratamiento en general consiste en la modificación de la causa que produce el espasmo involuntario de la musculatura por medio de una desensibilización sistemática e información, sin embargo, en algunos casos es importante eliminar algún elemento fóbico asociado que dificulte el proceso. Para realizar este proceso utilizamos el abordaje terapéutico de EMDR (desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares), reprocesando de nuevo cualquier recuerdo traumático a una forma adaptativa para el paciente, con EMDR también se reprocesa los elementos fóbicos, ayudando a la paciente a eliminar posibles elementos fóbicos que asocie al proceso de la penetración. Cuando la paciente llega a este punto se pasa a los ejercicios de la fase primera de tratamiento.

Trabajamos con ejercicios de relajación y de consciencia corporal (observarse corporalmente, tocarse los genitales, etc). Posteriormente se hacen técnicas de dilatación progresiva y entrenamiento muscular vaginal (ejercicios de KEGEL), todas estas tareas se hacen en casa entre sesiones y se analizan después en la consulta.

Se trabaja con la paciente los aspectos emocionales y relacionales que puedan provocar bloqueos. En esta terapia se recomienda si es posible trabajar también con la pareja de la paciente, porque se suele encontrar con hombres con temor a provocar una herida a su mujer. Se trabaja también en pareja los temas relacionados con el temor, ansiedad o estrés en torno a la intimidad en general y en la intimidad sexual en particular.

Terapias relacionadas

Terapia sexual

terapia sexual

Terapia sexual

Falta de deseo sexual

terapia sexual

Falta de deseo sexual

Disfunción eréctil

terapia sexual

Disfunción eréctil

Eyaculación precoz

terapia sexual

Eyaculación precoz

Anorgasmia

terapia sexual

Anorgasmia

Dolor coital

terapia sexual

Dolor coital

Eyaculación retardada

terapia sexual

Eyaculación retardada

Disfunciones sexuales

terapia sexual

Disfunciones sexuales

Area paciente

  • terapia online (1)
  • terapia sexual (9)
  • terapias adulto (5)
  • terapias con EMDR (8)
  • terapias con hipnosis (6)
  • terapias con realidad virtual (3)
  • terapias de pareja (3)
  • terapias infanto-juvenil (5)
  • terapias para familias (1)
  • terapias para fobias (14)

Etiquetas

Aerofobia Agorafobia Ansiedad Ansiedad infantil Asertividad Autoayuda Autoestima Baja autoestima Bienestar emocional Dependencia Emocional Depresión Infantil Dolor Duelo El aquí y el ahora EMDR EMDR Barcelona Estrés Postraumatico Fagofobia Felicidad Fobia a ponerse rojo fobias Fobia social Hipnosis Hipnosis para el dolor Infantil mejorar autoestima miedo a temblar en público miedo a tragar miedo a volar miedo psicológico Mindfulness Pensamientos negativos Problemas de conducta psicologos barcelona Saber decir NO terapia Terapia EMDR traumas Técnicas asertivas Visita informativa Visita informativa gratuita Vivir el aquí y el ahora
Redes sociales
  • Solicitud de acceso a datos
  • Política de privacidad
© Psicoavanza 2017
Centro de Psicología Avanzada
C/. Aribau, 25 Entlo 4ª
(entre Diputacion y Consejo de Ciento)
08011 Barcelona
Tel 664 11 64 58
E-mail: Info@psicoavanza.com
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Google Plus

0-1 0-2
0 0-3

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookie